
Ibiza es desde hace muchos años una isla con un claro ambiente y estilo hippie. Pero, ¿de dónde y cómo llegó esta corriente hasta una pequeña isla del Mediterráneo? Existen muchas teorías, pero una es la que ha cogido más fuerza. Os la contamos.
Se dice que los primeros movimientos hippies de Ibiza, aunque el concepto aún no hubiese nacido como tal, surgieron durante los años 30 del siglo XX. Muchos artistas de vanguardia europeos encontraron en la isla un lugar apacible de refugio y escape ante los regímenes autoritarios que habían comenzado a imperar en el continente.
Más tarde, en los años 60 y 70, Ibiza se convirtió en destino para muchos americanos, ya propiamente hippies, que huían de Estados Unidos para evitar ser enrolados en la guerra de Vietnam.
La llegada de estos nuevos habitantes a la isla y su influencia llega aún hasta nuestros días. El influjo hippie puede verse en las calles ibicencas, pero sobre todo en los mercadillos que todos los veranos inundan las localidad de la isla. Aún hoy la isla sigue siendo un lugar de referencia para muchos artistas de vanguardia, donde exponen y venden sus obras.